Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Sendas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cabranes
Parroquia: Santolaya
Entidad: Santolaya
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Santolaya
Código postal: 33310
Cómo llegar: Senda fluvial Río Viacaba
Dirección digital: 8CMPCH8Q+Q4
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cabranes
Sobre Cabranes: Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente.
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Senda fluvial Río Viacaba
Nota: La foto que mostramos de Senda fluvial Río Viacaba es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Inaugurada en abril de 2009, la senda fluvial del río Viacaba, que tiene unos 3 km de longitud, une las locadidades de Santa Eulalia o Santolaya y Viñón, ambas en el concejo o municipio asturiano de Cabranes, del que es capital la primera de ellas.
Este paseo, que a lo largo de su recorrido tiene siete pasarelas peatonales de madera y un puente sobre el arroyo Pisón, se encuentra en una zona con interesantes valores medioambientales, culturales (iglesia y Museo de la Escuela Rural, ambos en Viñón) e industriales (antigua mina de antracita de Viñón, con su reconstruido castillete).
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Arte en el Concejo de Cabranes
En el concejo de Cabranes, hay que diferenciar entre su arquitectura de tipo eclesiástico y de tipo civil, que fue muy importante. Entre su arquitectura eclesiástica destacaremos: La iglesia de San Julián de Viñon, es una mezcla entre el arte prerrománico asturiano y el románico, es Monumento Histórico Artístico. Iglesia de planta rectangular con techumbre casi plana a dos aguas y con una capilla cuadrada, más estrecha que la nave. Su sacristía y el pórtico, son añadidos posteriores. Tenía tres accesos, de los que sólo queda uno. Lo más destacable es su capilla que se abre por un arco de triple rosca, en los laterales hay arquerías ciegas sobre columnas, que no arrancan del suelo, sino de un banco corrido. Los capiteles de las columnas se adornan con diferentes motivos: animales devorando figuras humanas, vegetales entrelazándose, etc.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
25U07IU FH0K3A4 7XB8L30 Z3MMYP1
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial