Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Fiestas populares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cabranes
Parroquia: Torazu
Entidad: Torazu
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Torazu
Código postal: 33310
Cómo llegar: Fiestas de Nuestra Señora del Carmen de Torazo
Dirección digital: 8CMP9HVX+RR
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cabranes
Sobre Cabranes: Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente.
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Fiestas de Nuestra Señora del Carmen de Torazo
Nota: No disponemos de foto de Fiestas de Nuestra Señora del Carmen de Torazo, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Fecha de celebración: último fin de semana de agosto.
Lugar de celebración: Torazo, precioso pueblo del concejo o municipio asturiano de Cabranes, que dista 4,2 km de la capital municipal (Santa Eulalia/Santolaya) y exhibe una atractiva arquitectura, con casas de estilo tradicional popular y residencias de factura colonial que remiten al pasado de alguno de sus hijos emigrantes a América (Méjico, principalmente). En 2008 recibió el premio «Pueblo Ejemplar de Asturias», otorgado por la Fundación Príncipe de Asturias.
La fiesta
Pese a que la festividad de la Virgen del Carmen es el día 16 de julio, la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de Torazo la celebra a lo grande cada último fin de semana de agosto ya desde su fundación (año 1766). No se sabe con exactitud el porqué del cambio de fecha; quizá se quería tener recogida la cosecha de escanda y así poder hacer los panes que tradicionalmente se ofrecen a esta Virgen en señal de gratitud.
El domingo (día grande), las celebraciones comienzan con un pasacalles, al que sigue una misa solemne en honor de la patrona de los marineros, que tiene lugar en la iglesia parroquial dedicada a San Martín. A continuación, Torazo cumple con una tradición ya centenaria en la que participan y compiten en originalidad y buen hacer los vecinos de los distintos barrios, ataviados con el traje regional: el desfile de ramos –uno de los más multitudinarios de Asturias, en cuyas romerías es una costumbre muy arraigada–, una excepcional manifestación de tipismo, colorido y asturianía que recorre el pueblo antes de la preceptiva misa solemne y se repite con la subida de la imagen de la Virgen del Carmen a la capilla de Nuestra Señora de la Sienra, en cuyo campo se realiza la subasta de los ramos (puya´l ramu), bellamente decorados y bien surtidos de pan de escanda y otros típicos productos asturianos. Éstos se elaboran con elementos vegetales que van sobre armazones de madera jalonados por productos de la tierra: bollos preñaos (bollos con chorizo), embutidos, panes artesanos... El dinero obtenido se destina a sufragar los gastos de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen.
Por la tarde, se baja a la Virgen en procesión de nuevo hasta el templo parroquial y los vecinos disfrutan de la última verbena de una fiesta a la que suelen acudir emigrantes del pueblo que regresan a casa para compartirla con sus familiares.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Cabranes
Cabranes es un pequeño concejo de 38,5 kilómetros cuadrados, limitado al norte con Villaviciosa, al sur con Piloña y Nava, al este con Piloña y Villaviciosa y al oeste con Villaviciosa y Nava.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
284265I 7TUF23W TE806J0 8BDXGFB
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial